Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta plantas y semillas organicas cordoba

Colgar bolsas con agua en el jardín: el truco natural para espantar moscas e insectos

Imagen
Cómo funciona este método casero, por qué lo usa la gente y qué plantas aromáticas podés incorporar para reforzar la protección.  Descubrí cómo colgar bolsas con agua puede ayudar a mantener alejadas las moscas de tu jardín, qué dice la ciencia al respecto, y qué plantas aromáticas usar como refuerzo natural.  Método económico, ecológico y fácil de aplicar.   En muchos jardines, quinchos y espacios al aire libre en Córdoba y otras zonas del país, verás bolsas transparentes con agua colgadas: parecerá un detalle ornamental, pero en realidad cumple una función útil: reducir la presencia de moscas y otros insectos molestos .  Esta técnica casera , transmitida de generación en generación, se ha viralizado por su sencillez y por los resultados que muchos aseguran notar.  ¿Cómo funciona este truco?  Reflejos y refracción de luz: Las moscas tienen ojos compuestos con muchas facetas pequeñas. Cuando la luz solar o artificial atraviesa el agua transparente ...

Cómo detectar temprano las plagas más comunes en tus cultivos y controlarlas de forma natural

Imagen
Señales que indican presencia de plagas, métodos ecológicos de control y prácticas preventivas para huertas saludables. Control natural de insectos en el jardín  Aprendé a reconocer los síntomas visuales de plagas en tus plantas (orugas, ácaros, pulgones, mosca blanca, etc.), y descubrí métodos biológicos y caseros para controlarlas antes de que dañen la cosecha.  Detectar las plagas a tiempo es clave si querés proteger tus cultivos orgánicos y asegurar cosechas abundantes. Las plantas te dan señales claras cuando algo anda mal. Mirá lo que debés observar, qué insectos pueden estar adentro, y cómo aplicar controles naturales con lo que tenés a mano.   🔍 Síntomas visibles y agentes posibles  Síntoma Posible plaga o agente Agujeros o bordes comidos en hojas 🍂 Orugas, escarabajos — especialmente de familias coleópteras y lepidópteras.  Hojas enrolladas, brotes deformados 🌿 Pulgones, trips, mosca blanca — estas plagas chupan savia y alteran el ...

Polianthes tuberosa o Nardo Doble

Imagen
  El nardo es originario de México y hoy se cultiva en muchos países con fines ornamentales por su agradable aroma y elegancia.  Los aztecas lo conocían como “flor de hueso”, debido al color ahuesado de sus pétalos. Las flores son blancas, cerosas y se agrupan por parejas en espigas.  Tienen tres sépalos, numerosos pétalos, seis estambres y un solo pistilo. La planta se multiplica por medio de tubérculos - tallos subterráneos- y crece hasta alcanzar unos noventa centímetros de altura.  Las varas florales son largas y muy fuertes.  Reproducción por bulbos  Para desarrollarse, el nardo necesita exposición a pleno sol y riegos moderados, que se tienen que hacer más intensos cuando empieza la floración. Si falta humedad los pétalos salen arrugados. La reproducción se lleva a cabo por bulbos, órganos subterráneos de la planta que se siembran cuando empieza la estación templada. Donde plantar un Nardo? Hay que buscar un terreno rico en materia orgánica, con un po...

Laurel, cuando podarlo?

Imagen
  Lo mejor es esperar siempre al otoño e invierno. En esas dos estaciones la planta detiene completamente su crecimiento, y eso permite que cualquier poda se pueda llevar a cabo sin que sufra.  Ten en cuenta , que no debes podarla más de un tercio de su tamaño porque es una de las plantas que sufre bastante con las podas. Si vives en una zona donde hace bastante frío en invierno, no es aconsejable podar el laurel en esa estación.  Ni siquiera en otoño. Es mejor esperar hasta final del invierno para hacerlo porque así te aseguras de que no vaya a helarse (debido a las cicatrices que se le producen) o a contraer alguna enfermedad o plaga que acabe con su salud.  Aparte de esa poda, algunos expertos recomiendan que, en primavera, se le dé un pequeño corte a la copa del árbol. De esta manera, podrá producir ramas nuevas y hará que vaya obteniendo la forma de un árbol.  Tipos de poda del laurel:  A continuación queremos hablarte de los distintos tipos de poda ...

Flor de Lis

Imagen
La Flor de Lis crece hasta una altura de entre 20 y 50 cm; característica que la convierte en una excelente planta para maceta tanto en interior como en exterior o para tener en pequeñas parcelas del jardín.   La flor de lis es una flor de la familia de los lirios, es muy decorativa y sus hojas y colores varían según la especie. Sus flores tienen dos tipos de pétalos, unos curvados en forma de alas y otros más rectos en forma de banderas. Suelen usarse con fines decorativos o bien en los jardines o en el interior de casa, en una maceta.  Luminosidad: Se recomienda que tiene que recibir al menos 6 horas de luz directa.  Riego: Tiene que ser abundante al plantar el bulbo; una vez nazca la flor reducir el agua a una o dos veces por semana.  Temperatura: Si la planta está en el interior podrás tenerla en cualquier época del año; en el exterior solo florecerá la flor en primavera-verano, siempre y cuando la temperatura esté entre los 10 y 35 grados centígrados. ...

Notas Populares

Beneficios y propiedades del ají putaparió!

¿Qué es la Pasiflora o Maracuyá?

Cultivo de Frutales en Maceta: Tener tu fruta sin quimicos es posible.