Cactus Espina de Pescado: Cuidados y Riego del Selenicereus Anthonyanus

PLANTAS Y SEMILLAS SIN QUIMICOS CÓRDOBA

El Selenicereus Anthonyanus, conocido comúnmente como cactus espina de pescado, es una suculenta epífita originaria de México que destaca por sus tallos planos y ondulados, semejantes a una espina de pescado y unas flores maravillosas.

 Esta peculiar morfología lo convierte en una opción ornamental ideal para interiores y espacios con luz indirecta.


​ Descubre cómo cuidar, regar el Cactus Espina de Pescado para que luzca saludable y florezca en tu hogar.


  Características principales del cactus espina de pescado 

PLANTAS Y SEMILLAS SIN QUIMICOS CÓRDOBA


 Tallos: Alcanzan entre 20 y 30 cm de longitud y 3 a 5 cm de ancho, con lóbulos profundos que le confieren su distintiva apariencia en zigzag.​
 Flores: Rojas con blanco, florecen a finales de otoño o principios de invierno. Son nocturnas y desprenden un aroma dulce y penetrante.​

 Cuidados esenciales para el  Selenicereus Anthonyanus
 
 Luz: Prefiere ubicaciones con luz indirecta brillante o semisombra. La exposición directa al sol puede dañar sus tallos.​Son plantas de lento crecimiento pero muy longevas que con buenos cuidados pueden vivir muchos años en tu colección.
Muchos de ellos florecen desde jóvenes y llegan a alcanzar tamaños colosales en la naturaleza . Cactus trepador. Sembrar cerca de algo donde pueda trepar. Tolera riego más frecuentes y es de relativamente rápido crecimiento. ​Puede crecer en sol de la mañana o media sombra. 

  • Temperatura: Se desarrolla óptimamente entre 10 y 25 °C. Es sensible a temperaturas extremas, por lo que se recomienda mantenerlo en ambientes templados.
  •  Humedad: Requiere una humedad ambiental moderada a alta. Es beneficioso pulverizar sus hojas ocasionalmente o situarlo cerca de otras plantas para crear un microclima húmedo.​
  • Suelo: Necesita un sustrato con excelente drenaje. Una mezcla de tierra para cactus con perlita o arena gruesa es adecuada. ​
  •  Riego: Durante la primavera y el verano, mantener el sustrato ligeramente húmedo, evitando el encharcamiento. En invierno, reducir la frecuencia de riego, permitiendo que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. 
  •  Fertilización: Aplicar un fertilizante equilibrado soluble en agua durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) favorece su desarrollo.​

El Selenicereus Anthonyanus se convertirá en una pieza central en tu colección de plantas, aportando un toque exótico y elegante a tu espacio.

Comentarios

Lo mas leído.....

Beneficios y propiedades del ají putaparió!

Polianthes tuberosa o Nardo Doble

Crassula Erosula o Crassula de Fuego