Como tener lavanda en interiores . Cultivala tu mismo!
La lavanda es una planta perenne originaria de la cuenca del Mediterráneo occidental, apreciada por su atractivo follaje perenne y sus flores fragantes.
Además de embellecer espacios, la lavanda ofrece una fragancia dulce y fresca que perfuma naturalmente el hogar.
Cultivar lavanda en interiores es una excelente manera de disfrutar de sus beneficios aromáticos y terapéuticos.
Cómo germinar semillas de lavanda en casa
Para cultivar lavanda en interiores y aprovechar su agradable aroma, sigue estos pasos:
- Estratificación de semillas: Coloca las semillas de lavanda en una bolsa hermética con tierra húmeda y guárdalas en el refrigerador durante al menos 3 semanas. Este proceso, conocido como estratificación en frío, mejora la tasa de germinación.
- Preparación de macetas: Llena macetas pequeñas o tazas con tierra para macetas de buena calidad que ofrezca buen drenaje.
Lavanda Siembra de semillas:
- Planta una semilla por maceta, cubriéndola con una fina capa de tierra, aproximadamente 1 cm de profundidad.
- Ubicación y temperatura: Coloca las macetas en un lugar cálido y luminoso, con una temperatura alrededor de 21 °C, preferiblemente cerca de una ventana que reciba luz indirecta.
- Riego: Riega ligeramente las plántulas cada mañana, manteniendo la tierra húmeda pero sin encharcar.
Una vez que las plántulas desarrollen varias hojas verdaderas, es momento de trasplantarlas:
- Macetas adecuadas: Utiliza macetas con un diámetro de al menos 5 centímetros para permitir un crecimiento saludable.
- Suelo: Mezcla tierra para macetas con fertilizante orgánico para proporcionar nutrientes esenciales.
- Ubicación: Cuando las plantas alcancen más de 7 centímetros de altura, colócalas en el exterior en un lugar parcialmente soleado, asegurando que reciban al menos 6 horas de sol directo al día .
Beneficios de la lavanda
La lavanda es conocida por sus múltiples propiedades terapéuticas:
Relajante natural: Ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y mejora la calidad del sueño .
Alivio del dolor: Sus propiedades antiespasmódicas y analgésicas pueden reducir dolores de cabeza y musculares .
Cuidado de la piel: Aplicada tópicamente, favorece la cicatrización de heridas y alivia quemaduras leves .
Propiedades antisépticas: Eficaz en el tratamiento de afecciones cutáneas como eccemas y acné .
Repelente natural: Su aroma actúa como repelente de insectos, incluyendo garrapatas .
Cultivar lavanda en casa no solo aporta belleza y fragancia a tu hogar, sino que también te permite beneficiarte de sus numerosas propiedades terapéuticas.
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos!